comida para gambas

16.11.2012 14:29

 

Comida casera especial para gambas

Como sabemos, existen muchas recetas de papillas para peces discos u otras especies, añadiendo o cambiando ingredientes según sea conveniente. En este caso, la idea es dar un alimento completo y rico en proteínas, calcio y carótenos para mejorar la salud y el color de nuestras gambitas (ligeramente). El autor de esta receta es Nessys (del foro de portalpez) y parece ser que está dando muy buenos resultados.

Para ello, en la papilla pondremos los siguientes ingredientes:

  • Media zanahoria pequeña.
  • 20 gramos de pollo.
  • 10 o 12 guisantes.
  • Un trocito de patata (no mayor que la zanahoria).
  • Un trocito de tomate sin piel.
  • 5 o 6 judías troceadas (mejor frescas pero pueden ser congeladas).
  • Pimiento rojo (la mitad de cantidad que de zanahoria).
  • Un diente de ajo.
  • Medio gramo de cáscara de huevo (machacada hasta que se haga polvillo), también se puede emplear sulfato cálcico (yeso puro, pero no el yeso de obra pues lleva aditivos).
  • Una placa de gelatina neutra (es importante que sea neutra, la dulce para postrees no vale)

Como veis, en esta papilla las verduras aportan gran cantidad de carótenos (rojos, verdes y naranjas), el pollo aporta las proteínas, la cáscara de huevo, el calcio y el ajo, el antibiótico. La gelatina neutra aporta consistencia al conjunto.

La preparación es muy fácil, pues al ser muy poca cantidad es suficiente con una batidora normal.

  1. Se hierve toda la verdura y el pollo, ajo incluido, hasta que la verdura esté blandita.
  2. Una vez hervida, se tritura con la batidora y se le añade la cáscara de huevo machacada y se vuelve a batir (para que se quede bien mezclado).
  3. En otro recipiente, se pone una placa de gelatina con agua fría un par de minutos.
  4. Se calienta la mezcla en el microondas (tiene que estar bien caliente para que luego la gelatina se deshaga bien y no queden partes sin cuajar).
  5. Se escurre la placa de gelatina (bien estrujada) y se añade a la mezcla, se puede volver a batir o moverla con una cuchara a conciencia.
  6. Se mete en la nevera en una bandeja u otro recipiente de superficie plana y se deja enfriar un buen rato (varias horas).
  7. Una vez cuajado, se despega de donde esté. Para ello, con un cuchillo se recorta el perfil y luego se hace palanca, saldrá sin problemas.
  8. Por último, se hace tiras que se cortan a cuadraditos, para que sea mas fácil dosificarlo en el acuario.

Aquí tenéis el aspecto final de la misma:

Para conservar en perfectas condiciones la papilla, se debe mantener congelada. Lo ideal es guardarla en un tupper, dejándoles separación a los cuadraditos porque si están juntos se pegan. Después de recolectarlos, debe quedar algo así:

Aunque la mantengamos en el congelador, acordaos siempre de descongelarla antes de meterla en el acuario. Para ello, es buena idea poner los cuadraditos en un trozo de papel de cocina para que chupe el agua del deshielo (ese agua suele llevar fosfatos que favorecen la aparición de algas). Aconsejamos darles de comer papilla cada dos dias, con un cuadradito por cada diez gambas (mas o menos).

Por último, dejamos varias fotos de las gambas comiendo. Veréis como la papilla es todo un éxito, pues les encantará incluso a invitados inesperados (peces). También puede pasar que al principio no le hagan mucho caso porque no esten aconstumbradas y tarden en verla como comida, pero eso cambiará en cuanto la prueben.